Presentación
La Región del Bío-Bío acogerá la séptima versión del Festival de Matemática, con dos versiones consecutivas:
El 11 de abril en el Polideportivo de Los Ángeles, entre las 10 y las 18 horas.
Al día siguiente, en la Casa del Deporte de la Universidad de Concepción, en el mismo horario.
El Festival de Matemática es ya una tradicional fiesta de la matemática, en que en una intensa jornada se reúnen los amantes de la matemática (y no tanto). Entre las actividades programadas se cuentan Charlas de Divulgación de destacados investigadores, Espectáculos Artísticos, y muchos Stands en que los visitantes pueden descubrir una nueva cara de la matemática, mediante demostraciones de fenómenos en vivo, juegos, manualidades y desafíos adaptados para todas las edades.
Además ese día premiamos a los ganadores del concurso, que en esta ocasión será el concurso de video "¡Filma la Matemática!"
Más abajo encontrarás las bases del concurso, el programa de actividades y más informaciones relevantes.
• El ingreso al Festival es totalmente gratuito y no requiere inscripción.
• Las delegaciones de más de 30 personas deben sin embargo coordinar un horario de visita en el correo festivalbiobio@udec.cl
Aquí algunas notas de prensa sobre este evento:
• Diario El Sur
• Diario La Tribuna
• Canal de Televisión Universidad de Concepción, programa la Comunidad del Contenido, sección Red Carpet
• Canal de Televisión Universidad de Concepción, programa la Comunidad del Contenido, sección Astrofísica
• Radio Universidad de Concepción, programa Pauta
Además de sendas participaciones en los programas Nuestra Casa y El Gallinero del Canal Regional el día 11 de abril.
Concurso
¡Filma la Matemática!: has tú video de promoción del Festival y gana.
La fecha límite se extendió hasta el 8 de marzo. Los ganadores fueron los siguientes:
Ganadores Infantil. Escuela G-914, El amanecer de Duqueco #G914FESTIVALMATEMATICAS
Ganadores juvenil. Colegio Gracia y Paz Los Ángeles #gypfestimate2019
Mención Honrosa Categoría Juvenil: Liceo nuestra señora de la Merced de San Carlos, Club Matemático Productos Alterados #UnaHistoriaDePi

Actividades
Jueves 11 de abril (Polideportivo de Los Ángeles)
10:30 | Bienvenida |
11:00 | Carolina Canales: "¿Qué es una foliación?" |
12:30 | Cesar Flores: "Los misterios matemáticos más intrigantes de la historia" |
15:30 | Soledad Torres: "Las matemáticas y los juegos" |
17:00 | Palabras y agradecimientos |
Viernes 12 de abril (Gimnasio B, Casa del Deporte, Universidad de Concepción)
11:00 | Soledad Torres: "Las matemáticas y los juegos" |
12:30 | José Ilic: "Matemagia" |
14:00 | Paola Comparin: "Viajando a la cuarta dimensión" |
15:30 | Carlos Vásquez: "Te lo resumo así no mas: El efecto mariposa" |
16:30 | Palabras y agradecimientos |
17:00 | Premiación Concurso de Video “¡Filma la Matemática!” |
Además, cada día, de las 10 hasta las 18 horas habrán coloridos stands sobre:
arte islámico, arte Diaguita, arquitectura chilota, la curva braquistócrona, el caos y el péndulo doble, cúpulas y puentes de Da Vinci, Fibonacci, la razón áurea y el chocolate faltante, la pirámide de Sierpinski, el teselado de Penrose, los puentes de Königsberg, el juego Hex, magia matemática, mandalas geométricos, papiroflexia y origami, pelotas, pompas de jabón, sólidos arquimedianos, el teorema de Pitágoras, juegos con Geogebra, el abaco, la teoría de nudos, las torres de Hanoi, la matemática del malabarismo, y los juegos de Maths à Modeler.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Organizadores
Este evento es organizado por:




El Comité Organizador Local estuvo conformado por los siguientes académicos de la Universidad de Concepción:
Marianela Castillo, Eugenio Chandía, Cesar Flores, Anahí Gajardo y Mónica SelvaEl Comité Organizador del Festival de Matemática está conformado por:
Ximena Colipán (UTalca.), Anahí Gajardo (UdeC), Alberto Mercado (UTFSM), Elízabeth Montoya (PUCV) y Andrés Navas (USACH)Agradecemos la colaboración científica de:
Victor Ayala (UCN), Tomás Barrios (UCSC), Stephen Griffeth (UTalca), Pilar Herreros (PUC), Maximiliano Leyton (UTalca), Mauricio Sepúlveda y Vicente Vergara (UdeC).Agradecemos a todos quienes hicieron esta versión del Festival posible
Aldo Mellado, Alexandra Santibáñez, Alexis Almendras, Alexis Villagran, Alonso Garrido, Álvaro Queupil, Álvaro Guzmán, Andrea Tironi, Annais Cruces, Antonia Ferrada, Antonia Chávez, Antonio Fernández, Aracely Molina, Arelly Núñez, Beatriz Vera, Belén López, Benjamín Sepúlveda, Benjamín Villagrán, Boris Peña y Lillo, Brian Mundaca, Bryan Herrera, Camila Figueroa, Camila Obreque, Camila Cárdenas, Camila Chávez, Camilo Reyes, Carla Sanhueza, Carlos Asencio, Carlos Céspedes, Carlos Lizama, Carlos Muñoz, Carolina Araneda, Carolina Valenzuela, Catalina Pacheco, Catalina Castro, Catalina Opazo, Catalina Henríquez, Catalina Escobar, Catherine Orellana, Cindy Valdebenito, Claudia Rojas, Claudia Carreño, Claudia Sandoval, Constanza Barra, Constanza Jiménez, Constanza Sepúlveda, Cristian Castillo, Cristian Santander, Cristobal Herrera, Cristopher Freire, Daniela Salamanca, Daniela Gonzalez, Daniela Lefimil, Diego Paredes, Dominique Zurita, Eduardo Díaz, Eliana Godoy, Eliana Paredes, Eloisa Paredes, Emilia Benavente, Emily Matta, Felipe Arias, Felipe Barros, Felipe Sáez, Fernanda Alarcón, Fernanda Rivera, Fernanda Vega, Fernando Campos, Flavia Briones, Francisca Albornoz, Francisca Gallegos, Francisca Pacheco, Francisca Schwerter, Francisca Zamorano, Francisco Henríquez, Francisco Ramos, Francisco Sanchez, Francisco Tassara, Franco Retamal, Gabriel Díaz, Gabriela Toro, Gonzalo Barriga, Gonzalo Henriquez, Guillermo Guidotti, Guillermo Rubilar, Hector González, Hugo Figueroa, Ignacio Reyes, Ignacio Ruminot, Isabella Toro, Isaboo Quevedo, Isidora Morales, Isidora Rodríguez, Isidora Santibañez, Ivan Cuello, Ivannia Hevia, Jaime Luckmann, Javiera Correa, Javiera Esparza, Javiera Salinas, Jethzael Muñoz, Joaquín Albornoz, Joaquín Muñoz, Jonathan Flores, Jonathan Figueroa, Jorge Cid, Jorge Vergara, Jovanna Barría, Julio Aracena, Karen Pinto, Karen Ferrada, Karla Olivares, Karla Saldivia, Katerine Parra, Kevin Díaz, Kiara Gaete, Laura Iñón, Leonardo Figueroa, Leonardo Fuentes, Leonardo Sanhueza, Lilian Vargas, Luis Ojeda, Luis Riquelme, Luisa López, Macarena Vilches, Manuel Bañados, Marcelo Otarola, Marco Concha, María Acevedo, María Barría, María Fuentes, María Medina, Maria Belén Reyes, María Paz Reyes, Maria Villarroel, Martín Molina Masiel Hernandez, Mauricio Espinoza, Mauricio Maturana, Mauricio Oses, Mayra Vergara, Miguel Valdés Mónica Muñoz, Nancy Hernández, Natalia Hormazábal, Natalia Ortiz, Natalia San Martín, Nelson Jofré, Nicolás Castro, Oscar Aedo, Pamela Álvarez, Pamela Videla, Patricia Roa, Patricio Sepúlveda, Patricio Asenjo, Paúl Calderón, Paulina Ciudad, Pedro Saavedra, Pilar Chavez, Pilar Villamán, Priscila Rivas, Roberto Riquelme, Rodrigo Bustos, Rodrigo Oliva, Romané Jaque, Romina Toledo, Rommel Bustinza, Santiago Flores, Saulo Herrera, Sebastián Antri, Sebastián Pérez, Sebastián Sanhueza, Sergio Carrasco, Sofía Rebolledo, Stefan Greve, Tabita Pérez, Tamara Cerda, Tania Valencia, Tomás Martínez, Valentina Aguilera, Valentina Barra, Valentina Delgado, Valentina Roa, Valeria Alarcón, Valeria Jara, Valezka Vásquez, Vania Carrasco, Verónica Provoste, Yerko Quiróz y Yessenia FuentesPatrocinadores
Este evento ha sido patrocinado por:
• Dirección de Extensión de la Universidad de Concepción, Proyectos Centenario• Sociedad de Matemática de Chile
• Secretaría Regional Ministerial de Educación de la Región del Bío-Bío
• Municipalidad de Los Ángeles
• Municipalidad de Concepción
• Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile
Colaboradores
En la realización del Festival colaboran, de Norte a Sur:
• Universidad Católica del Norte• Universidad de La Serena
• Universidad Técnica Federico Santa María
• Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
• Universidad de Valparaíso
• Universidad de Santiago de Chile
• Universidad de Chile
• Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile
• Pontificia Universidad Católica de Chile
• Inacap
• Universidad de Talca
• Universidad Católica de la Santísima Concepción
• Universidad de Concepción
• Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnologías
• Universidad de la Frontera
• Universidad Austral de Chile