La primera versión del Festival de Matemática se realizó en el Paseo Yugoslavo el día 17 de diciembre de 2016, completamente gratis, con las siguientes actividades: charlas en el Museo Baburizza; exhibiciones temáticas; exposición “IMAGINARY – la joya del Pacífico”: jugando con el programa “Surfer-Imaginary” disponible en pantallas Touch; malabarismo; cúpulas armables; matemática y tango.

Comité Organizador: Amalia Pizarro (UV); Andrés Navas (USACH); Elizabeth Montoya (PUCV); Mariela Carvacho (UTFSM); Mario Ponce (PUC); Ximena Colipán (UCM).

Asesores científicos: Eduardo Cerpa; Anahí Gajardo; Alvaro Liendo; Mario Ponce; Rodrigo Ponce; Cristóbal Rivas; Mariel Sáez.

Colaboran: Alberto Mercado; Alejandro Kocsard; Anahí Gajardo; Andrea Jiménez; Antonieta Emparán; Anita Rojas; Carolina Canales; Estefanía Bravo; Francisco Sánchez; Javiera Barrera; Lianggi Espinoza; Loretta Labarca; María Isabel Cortez; María José Moreno; Mariel Saez; Verónica Briceño; Viviana Rivera.
 


 
El objetivo del concurso "Descubriendo Valparaíso" buscaba que los habitantes de la ciudad de Valparaíso sintieran que la matemática está presente en todas partes. Los requerimientos del concurso eran: enviar una fotografía de algún lugar de Valparaíso que inspirara alguna idea matemática con una descripción que no superara las 100 palabras.

 

 

 

 

 
 


 



 


Estas charlas fueron realizadas el sábado 17 de diciembre del año 2016 en Valparaíso en el marco del Festival de Matemáticas. Esta actividad, ideada por la Sociedad Matemática de Chile, busca difundir la Matemática en la comunidad chilena.