El II Festival de Matemáticas se realizará el próximo 8 de julio en la ciudad de Vicuña. De su organización es encargarán la Sociedad Matemática de Chile, la Universidad de Santiago, la Universidad de La Serena y la Municipalidad de Vicuña. El evento se realizará en la plaza Gabriela Mistral de Vicuña entre las 12:00 y 20:00 horas, y considera alrededor de 22 exposiciones permanentes, con diversas temáticas y actividades paralelas como una obra de teatro y charlas en el Teatro Municipal.
 


 
 


 
Muestras interactivas (de 12:00 a 20:00): embaldosados islámicos, teselados matemáticos, la matemática de los nudos, el hipercubo y la cuarta dimensión, descubriendo la geometría de la bandera de la Independencia de Chile, jugando con pompas de jabón, torres de Hanoi, crea tu propia obra circular “a la Escher”, mandalas geométricos, cúpulas portables, obras de arte BAMOTRIX, la geometría de las vasijas diaguitas, rompecabezas de Pitágoras, papiroflexia, hexaflexágono (taller), sólidos platónicos, los secretos de la magia, jugando con probabilidades, juego HEX, ¡y muchas sorpresas más!

13:00 Charla de divulgación a cargo de Amalia Pizarro (U. de Valparaíso) "El misterio del desorden" (TEATRO).

14:00 Malabarismo y Matemáticas: espectáculo a cargo de Álvaro Palominos (Fundación Viktor Kee) y Lianggi Espinoza (U. de Valparaíso) (ESCENARIO DE LA PLAZA).

15:15 Obra de teatro "4-2-1-4", de Alberto Mercado (UTFSM), interpretada por la compañía "La Coraje" (ESCENARIO DE LA PLAZA).

16:00 Obra de teatro: "¿Quién mató al 8?", de Catalina Cvitanic (U. de La Serena) (TEATRO).

17:30 Premiación concurso fotografía, y a continuación la charla de divulgación a cargo de Mauricio Godoy (U. de La Frontera) "El problema del pan con pasas" (TEATRO).
 


 

Tras el festival subiremos videos de las actividades a esta página y nuestro canal de Youtube



 


 
Las instituciones organizadoras de este festival son:

 
 

 
El Comité Organizador está compuesto por:
Mariela Carvacho (UTFSM), Catalina Cvitanic (U. de La Serena), Nicolás Libedinsky (U. de Chile), Pedro Marín (USACH), Alberto Mercado (UTFSM), Andrés Navas (USACH).
 


 
Las instituciones que colaboran (patrocinan y/o auspician) con la organización son:

 
 

 
 

 

 
Junto con esto, colaboran como asesores científicos:
Eduardo Cerpa (UTFSM), Cristian González (U. de La Serena), Leonelo Iturriaga (UTFSM), Carlos Lizama (USACH), Giancarlo Urzúa (PUC Chile).